Juana de Arco: quién fue, biografía, características y muerte

By Admin

Con su liderazgo y coraje, logró importantes victorias militares, incluyendo la liberación de la ciudad de Orleans en 1429. La figura de Juana de Arco se convirtió en un símbolo de valentía y resistencia, y su legado ha perdurado a lo largo de los siglos. Fue canonizada como santa por la Iglesia Católica en 1920 y sigue siendo una figura icónica en la historia de Francia. Juana de Arco participó en varias batallas y demostró ser una líder militar excepcional. Su liderazgo y valentía inspiraron a las tropas francesas y condujeron a importantes victorias para el bando francés. Sin embargo, su carrera militar llegó a su fin cuando fue capturada por las fuerzas inglesas en 1430.

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario. Santa Juana de Arco finalmente fue canonizada por el Papa Benedicto XV en el año 1920. En ese contexto, Juana, a sus precoces catorce años, inicia su itinerario espiritual. Encuentra en la oración la fuerza que necesitaba para verse fortalecida y acompañar a quienes tenía cerca, víctimas de la desolación.

Estas visiones incluían la presencia de santos como San Miguel, Santa Catalina y Santa Margarita, quienes la instaron a tomar medidas para ayudar a su país y al futuro rey de Francia, Carlos VII. El fervor religioso que manifestaba fue un aspecto fundamental de su personalidad y su papel en la historia, estableciendo sus convicciones morales como impulsoras de sus acciones futuras. Julie Slama, de 25 años, católica y la mujer más joven en servir en el Senado de Nebraska (Estados Unidos) durante 10 años, se volvió viral en Internet a principios de abril cuando defendió enfáticamente la Ley de Protección de la Vida Humana (LB 933).

Los ingleses la sometieron a un juicio sumario, acusada de hechicería y herejía. Es así que Juana de Arco fue condenada a la hoguera y ejecutada el 30 de mayo de 1431 con solo 19 años. Además, nadie osó enfrentarse a la autoridad del obispo aceptando defender a Juana, con lo que aquella campesina analfabeta de diecinueve años se encontró sola frente a un impresionante tribunal formado por eruditos en leyes humanas y divinas. En Francia circulaban desde hacía años las profecías de que de la región de Lorena surgiría una doncella con armadura que salvaría al país, y Juana cumplía ahora esa profecía al viajar con el ejército a Orleans con todo el equipo de combate.

Viajes

  • Los clérigos de la Universidad de París, simpatizantes de los borgoñones, solicitaron que Juana fuese entregada al obispo de Beauvais, Pierre Cauchon, hombre astuto y ambicioso vendido a los ingleses.
  • Un cuarto de siglo después se produjo un proceso de nulidad iniciado bajo la autoridad del Papa Calixto III, que declaró nula la condena por la que fue condenada a muerte, gracias a las declaraciones de los testigos y teólogos.
  • Su facción se conoció como la facción «Armagnac», y el partido contrario dirigido por el duque de Borgoña se llamaba la «facción de Borgoña».
  • Pero su figura ha sido una de las más controvertidas en la historia de la Iglesia debido a todas las vicisitudes de su vida.

Los habitantes de los pueblos habían de protegerse a sí mismos y tener preparados refugios en los bosques. Bandas de soldados hambrientos erraban por los caminos exigiendo rescates y saqueándolo todo. Sólo un milagro podía resolver la situación en favor de los franceses, y ese milagro iba a producirse en la pequeña aldea de Domrémy. En repetidas ocasiones, Juana pidió una acción directa contra los puntos clave de la línea inglesa y fue ignorada, pero continuó sugiriendo pacientemente cursos de acción y yendo entre la gente animándola y levantando su ánimo.

La acusación de Juana, su ejecución y sus consecuencias fueron declaradas nulas. También se decretó que en el lugar donde fue quemada se levantara una cruz en su memoria. En mayo de 1430 Juana cayó prisionera cuando se disponía a defender Compiègne, amenazada por el duque de Borgoña. Los clérigos de la Universidad de París, simpatizantes de los borgoñones, solicitaron que Juana fuese entregada al obispo de Beauvais, Pierre Cauchon, hombre astuto y ambicioso vendido a los ingleses. Juana de Arco se hizo cortar el cabello como un varón y, animada por las voces que le repetían «jAvanza sin temor! El delfín Carlos, un joven tímido y vacilante marcado por la traición de su madre y la locura de su padre, y acosado por sus poderosos enemigos, la recibió recurriendo a una treta para desconcertarla.

Finalmente la condenaron por ser una hereje reincidente y la quemaron en la hoguera en mayo de 1431. Los nobles franceses opusieron ciertaresistencia; sin embargo, acabaron por seguir a la santa a Reims, donde, el 17de julio de 1429, Carlos VII fue solemnemente coronado. Durante la ceremonia,Santa Juana permaneci� de pie con su estandarte, junto al rey.

El Martirio y la Rehabilitación de Santa Juana de Arco

Sin embargo, no hubo consecuencias legales, y los hermanos (que habían sido ennoblecidos por la corona en 1429 junto con todos los miembros de la familia de Juana después de Orleans), siguieron prosperando y Jeanne des Armoises se casó bien. Según una versión de los hechos, Juana volvió al despacho del capitán a principios de 1429 y fue capaz de contarle una derrota francesa relacionada con el Sitio de Orleans antes de que nadie pudiera saberlo, donde demostró sus poderes divinos. La otra versión afirma que Juana lo avergonzó dirigiéndose a él en público en una arenga sobre su falta de fe y su negativa a creer que Dios la había enviado para liberar a Francia.

El 29 de mayo de 1431 el tribunal la condenó a ser quemada viva por reincidir en la herejía. Al cumplir trece años, Juana comienza a oír las famosas «voces y apariciones» de las que tanto se hablará posteriormente en su juicio. Un soleado día de junio, encontrándose en el jardín de su casa, una intensísima luz la envuelve y el arcángel San Miguel, patrón del delfín Carlos, se aparece ante ella vestido de caballero.

Si quieres acceder a más artículos históricos, visita la categoría biografías o la de historia. Finalmente, en 1909 la Doncella de Orleans fue beatificada y el 16 de mayo de 1920, fue canonizada por el Papa Benedicto XV como santa de la Iglesia Católica. Juana, llena de paciencia, juventud, ingenuidad y fe, empezó a impacientar a sus jueces sin contradecirse jamás ni contestar al margen de la más pura ortodoxia.

También le dijo que las Infoscout.cl voces le habían asegurado que sería coronado rey en Reims (ciudad donde se debía consagrar a los reyes de Francia pero que, en ese momento, estaba en manos de los borgoñones). Luego de que teólogos y otras personalidades religiosas la examinaran para garantizar que era una buena cristiana, el delfín decidió confiar en ella. En el juicio al que fue sometida por un tribunal eclesiástico, Juana de Arco declaró que había escuchado la voz de Dios por primera vez cuando tenía trece años, en el jardín de su padre. Según su testimonio, dicha voz provenía del costado de la iglesia y la acompañaba una potente luz, y si bien al comienzo la embargó el miedo, luego comprendió que provenía de un ángel enviado por Dios. Se ignora la fecha exacta de su nacimiento, ya que en aquella época no existía un registro de nacimientos y bautismos de campesinos como los que vivían en Domrémy. Sin embargo, en la primera sesión del interrogatorio al que fue sometida por un tribunal eclesiástico, el 21 de febrero de 1431, afirmó tener “alrededor de diecinueve años”, lo que sugiere que nació en 1412.

Categories : Bonus